Las modas a través de los años han formado parte de nuestro día a día sin darnos cuenta. Desde la camisa que escogemos usar hoy, los jeans que decidimos comprar con la idea de que nos duren por muchos años, hasta el maquillaje y el peinado que está de moda y que esperamos que nos dure sin ningún desperfecto todo el día. Todo lo anterior, es el reflejo de lo que hemos visto durante décadas en las figuras de cine y televisión como un referente para nuestra forma de arreglarnos y vestir.
Lo que no sabemos, es que existe todo un mundo detrás, en el que hay muchísimas personas involucradas para que en nuestra revista favorita del mes, en ese espectacular que vemos al pasar hacia nuestro trabajo o en nuestra película favorita, veamos a la celebridad del momento con todo lo que está de moda.
En el mundo de los publirrelacionistas, es indispensable documentarnos de las tendencias en todo el mundo para poder lograr hacer sinergia con los equipos de peinado, maquillaje y vestuario para lograr comunicar lo que el artista desea. Es por eso que el proceso para seleccionar al equipo que los acompañará en el arreglo para un shooting editorial, una alfombra roja o un evento, es todo un ritual.
Primero que nada, es importante conocer al cien por ciento los gustos del talento con el que trabajas, pues en el mundo del grooming, existen personalidades que trabajan con diferentes estilos, y por lo regular, aunque tengamos la idea de qué queremos para el look final, el maquillista o peinador suelen tener gustos o estilos particulares que procuran respetar.
Al decidir todo lo anterior, en lo personal, procuro conocer la vibra y el carácter del peinador o maquillista, esto con la intención de sugerirle a mi artista a alguien que empate con su personalidad, pues estamos conscientes de que todos tenemos diferentes formas de ser, y es importante que entre la celebridad y el estilista exista una conexión y puedan crear juntos, ya que el trabajo de los groomers al final es arte y creatividad pura.
Cuando todo lo anterior se logra, tenemos los llamados #DreamTeams, los cuales eventualmente, juntando lo mejor de todos los mundos y trabajando en equipo, logramos lo que el espectador ve en televisión, en revistas, en campañas comerciales y demás, y los inspira a tener un arreglo personal similar al de su artista favorito.